"",resultados de la búsqueda

Las bailes adorables resplandecen la pasión; las melodías sublimes conmueven la vida. En la noche del 4 de febrero de 2016, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el Grupo de Artistas con Discapacidad de China presentó el espectáculo integral de artes escénicas “Mi Sueño” ante los invitados de los círculos políticos, comerciales, culturales y educativos así como embajadores.
En la noche del 4 de febrero tiempo local, a pesar de la baja temporatura, los espectadores esperaban entusiasmadamente en fila para entrar al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde presentaría el Grupo de Artistas con Discapacidad de China un gran espectáculo integral “Mi Sueño”.
Las bailes adorables resplandecen la pasión; las melodías sublimes conmueven la vida. En la noche del 4 de febrero de 2016, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el Grupo de Artistas con Discapacidad de China presentó el espectáculo integral de artes escénicas “Mi Sueño” ante los invitados de los círculos políticos, comerciales, culturales y educativos así como embajadores.
En la tarde del 3 de febrero, la Embajada de la República Popular China y el Centro Cultural de China en México colaboraron, por primera vez, con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) bajo el marco del “Feliz Año Nuevo Chino” para celebrar una serie de actividades del lema “Día de Cultura China”, que incluyó danzas del Dragón y del León, manifestaciones culturales (Ceremonia del Té, Ceremonia del Incienso, Papel Recortado, Música Tradicional, Caligrafía y manera de hacer el nudo chino), exposiciones gastronómicas y videos sobre la Fiesta de Primavera, entre otros.
A las 10 a.m. del 2 de febrero, rodeados de cerca de 200 participantes, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico de la Cámara de Senadores Sr. Torres, el subsecretario de relaciones exteriores Carlos Alberto de Icaza González, el ministro consejero Sr. Lin Ji y la consejera cultural Zhuang Lixiao de la Embajada de la República Popular China, el director general para Asia-Pacífico Alfonso de María y Campos Castelló, y asimismo varios miembros de la mesa directiva del Senado formaron parte de la inauguración bajo el lema China: Tradición y Modernidad – “Feliz Año Nuevo Chino” 2016 en el Senado. Celebraron el año nuevo chino del mono con invitados de círculos políticos, empresariales, culturales y educativos, y de los medios de comunicación chinos y mexicanos, y al mismo tiempo, hicieron un buen comienzo para el “Año de Intercambio Cultural China-América Latina y el Caribe”.
Este año se llevará a cabo la serie de eventos denominada “Feliz Año Nuevo Chino”, una marca diseñada e impulsada por el Ministerio de Cultura de China a nivel mundial
Desde 2014, la Embajada China y el Centro Cultural de China en México empezaron a colaborar con la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico de la Cámara de Senadores para celebrar de forma conjunta una serie de actividades festivas con motivo del “Feliz Año Nuevo Chino”.
“Feliz Año Nuevo Chino” 2016 en el Senado