-
La Secretaría de Cultura Federal cuenta con alrededor de 200 expertos y especialistas, y fondos económicos provenientes de seguros, del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y de apoyos internacionales del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, para reconstruir casi 870 inmuebles artísticos, históricos y culturales afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre en nueve entidades del país.
-
Domingo al mediodía: miles de personas hacen fila para asistir a diversos museos de la Ciudad de México. Sin duda, las exposiciones Andy Warhol, "Estrella Oscura", en el Museo Jumex, y "Pablo Picasso y Diego Rivera: Conversaciones a través del Tiempo" son de las más visitadas por el público. En pocas semanas han contado con numerosos espectadores y de acuerdo con información de los recintos, en unos días han rebasado los miles de visitantes.
-
El presidente municipal José Alfredo Sauceda Loredo asistió al taller de gastronomía china en las instalaciones del ICAT, dicho taller forma parte de los esfuerzos que el Patronado para la Organización Difusión y Administración de la FENAPO realiza a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo, asistieron chefs de talla internacional quienes compartieron sus conocimientos a los cerritenses.
-
Con la presencia de siete de los mejores restaurantes de comida china en México, se llevó a cabo la segunda edición de “Los Sabores de China” Muestra Gastronómica China 2017, en la Universidad Panamericana, en donde la cultura, gastronomía y tradición, fueron el atractivo principal.
-
07. 08. 2017 - 13. 10. 2017
La pintura de tinta, una forma de arte peculiar a China, es un escaparate a la cultura y la historia china, así como un elemento integral para construir la imagen cultural en la nueva era. Las pinturas contemporáneas de tinta exploraron las trayectorias eficaces para la transición cultural en la China contemporánea, llevan pistas implicadas al desarrollo conceptual y espiritual desde la reforma y la apertura del 1978, y reflejan la relación entre interacciones culturales. El auto-reconocimiento de la tinta contemporánea y las pinturas de tinta pasó por un proceso de reforzar continuamente la imagen antes de hacer sonidos, que encontró ecos en la construcción cultural de la época. Las pinturas contemporáneas de tinta manifiestan la capacidad de la cultura tradicional china y su fuerte atractivo para sobrevivir en un entorno en constante cambio. Los artistas participantes se han dedicado al estudio y la creación del arte contemporáneo de la tinta durante años. Los variados modos de trabajo y conceptos en sus obras dan protagonismo a la diversificación de las tres dimensiones de pinturas de tinta, calificadas en términos de espesor y anchura requeridos para la exposición.
-
San Luis Potosí 2 Ago (Notimex).- China, como país invitado, será una de las novedades con mayor atracción en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2017, ya que presentará, durante los 24 días, danzas tradicionales, conciertos de música, ciclo de cine, cursos de artes marciales y gastronomía.
-
04. 08. 2017 - 27. 08. 2017
-
02. 08. 2017 - 02. 08. 2017